No quiero
que me llegue antes de tiempo
y que a medias aún me encuentre
sin haberme preparado.
No quiero
que me paralice el miedo
cuando me mire de frente
y rendirme sin haber luchado.
No quiero
que me suba a su caballo
sin un último vuelo sobre los tejados,
y sin que mi círculo se haya cerrado.
Y no…
no quiero
que haya flores en mi entierro,
y mucho menos,
derechos reservados.
Texto e ilustración de María Míguez
¡Ni yo! Que espere un poco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo ya le he escrito al respecto, te aconsejo que también lo hagas para que conste oficialmente. Jajaja! Por si pinta!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues no es mala idea.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉
Un saludo Johan!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja nooo yo tampoco quiero.
Está buenísimo!
María
Las flores que sean en vida, ya muerta no las veo jijiji
Un saludo y besos corazón
Me gustaLe gusta a 1 persona
Opino igual, todo lo bueno y hermoso que nos lo ofrezcan en vida. Me alegro de que te haya gustado.
Un abrazo Esperanza.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Magnífico!
Comparto!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Oskar! Un honor y por supuesto, un placer.
Saludos
Me gustaMe gusta
Reblogueó esto en O piña o piñones 2.0 – El blog de OsKarTel.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y no quieras durante mucho tiempo!!! Bello poema. En este caso la espera es buenísima.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, muchísimo mejor y si es la muerte la que espera, mejor que mejor. Mientras tanto trataremos de disfrutar de la vida. Jajaja!
Un abrazo Luis
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo cargado de vida María!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hace un tiempo me preocupaba esa cuestión. Ahora creo que ya estoy preparada. Saludos 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Vaya, qué valor!! Yo reconozco humilde y abiertamente que no lo estoy, para nada. Me encontraría, como digo en el poema, a medias. Pero la verdad es que te envidio porque deberíamos estar siempre preparados.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Woooo que manera más bella de hablar de cuando nos toque marcharnos mientras… que las flores lleguen en vida y las alas sean sueños cumplidos, besos María 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Silvia y muchas flores para ti.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
🙂 besos !!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No quiero.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya me parecía que compartirías mi opinión. Saludos
Me gustaMe gusta
Magistral ….como siempre…Enhorabuena..!👏👏👏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y como siempre, infinitamente agradecida. Un placer saber que te gusta.
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las flores en vida para poder disfrutarlas, como yo difruto de de tus obras. Besos a tu alma.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! Es un placer.
Un abrazo grande!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Es de Fernán Silva Valdés.
Uruguayo.
Saludos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por la información, lo buscaré.
Saludos
Me gustaMe gusta
Encontré el poema. Es largo pero me ha encantado, el final especialmente:
“No sabía reír ni sabía llorar;
bramaba en la pelea como los Pumas
y moría sin ruído, cuando mucho
con un temblor de plumas, como mueren los pájaros”
Muchas gracias de nuevo por acercarme a este autor.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Cada país tiene sus genios.
A pesar de la tecnología no se puede conocer todo.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Nunca estamos preparados.
Recuerdo una parte de un lindo poema titulado “El indio” que decía algo así:
“Y moría en silencio.
A lo sumo con un leve
temblor de plumas.
Como mueren
los pájaros”.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso poema! Ya me dirás quien lo escribió para buscar su obra.
Un saludo
Me gustaMe gusta
La vida te inunda,
te saluda cada mañana
te abraza cada noche
y te llena de energía,
sol,
rosas,
mar,
como burbujas de champán
la vida bulle a tu alrededor.
Y vida eres tú, María…
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Estrella, a mi también me gusta la vida y espero disfrutarla durante mucho tiempo, y precisamente porque me encanta vivir, a veces me asalta ese temor de morir “antes de tiempo” y quedarme a medias, como una obra inacabada.
Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buen día Maria, te dejo éste enlace del reto al que te nominé, si gustas lo aceptas o no.
Un gusto leerte. Abrazos.
RETO TRES FRASES, TRES DÍAS. – Elegías
https://templodelegias.wordpress.com/reto-tres-frases-tres-dias/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya cumplí con ese reto hace tiempo pero muchas gracias por pensar en mí.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ahhh bueno, me elegía saberlo. Abrazos María y que hoy tengas un hermoso día, aquí en mi País es día de María. 😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entonces es mi día! Que lo disfrutes tú también.
Abrazos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que otra cosa tenemos que hacer en esta vida que prepararnos para cuando nos llegue y abrazarla en una danza majestuosa donde no existan los pendientes, ya que cada día lo hemos vivido instalados en el presente y de esa forma podamos desprendernos sin que nada nos afecte y así seguir nuestro viaje a donde nos lleve.
Linda poesía e ilustración. Un abrazo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Está claro que nada podemos hacer ante ella, pero mi derecho al pataleo no me lo quita nadie. Muchísimas gracias por tu visita y por tus palabras.
Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Wow… genial!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchísimas gracias!!
Un saludo
Me gustaMe gusta
Excelente !!! Saludos María.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Infinitas gracias Sergio! Un placer tu comentario.
Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aunque ya le perdí el miedo, pero tampoco quiero 😂
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja! Creo que querer, no quiere nadie! Muchas gracias por tu visita.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Me quedó pendiente(recién lo vi)
una contestación.
Es”El indio” de Fernán Silva Valdés. Uruguayo.
Buscalo, vale la pena.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 2 personas
No, no te quedó pendiente. Ya me lo habías comentado y ya lo busqué y además te hice un comentario al respecto ( si te fijas un poco más arriba) Y efectivamente, me encantó. Muchas gracias!
Saludos
Me gustaMe gusta
Gracias por la recomendación
Me gustaMe gusta
Yo también quiero bramar en la pelea como los pumas y morir sin ruido como los pájaros, que bello, hermosa sugerencia.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A mi también me encantó, pero las gracias tienes que dárselas a Luis Rodríguez, que fue quien hizo alusión al poema. La verdad es que yo tampoco lo conocía, pero efectivamente es una maravilla!!
Un saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Discúlpame, ya me acordé.
Me confundí con otra poesía uruguaya que había mandado a otra persona.
También mandé una parte y no me acuerdo ni cuál era.
Pero de tu contestación sí, ahora me acuerdo perfectamente.
Gracias y un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona